" SI PAREZCO LIBRE, ES PORQUE SIEMPRE CORRO."


(Jimi Hendrix)

15 de febrero de 2014

Escritos sin trascendencia



                                      Poemas de mi padre
                          
                                            In memóriam

            Poesía y Fotografía.Escritos sin trascendencia.pdf                 


                               Peñalba de Santiago, 1979


8 de febrero de 2014

Un poema y cuatro paisajes




Apacible aparece en la linde del bosque
un oscuro venado;
en la colina acaba dulcemente el viento de la tarde,

enmudece el lamento del mirlo,
y las dulces flautas del otoño
callan en el cañaveral.

Sobre negra nube, tú
cruzas ebrio de opio
el estanque nocturno,

todo el cielo estrellado.
Siempre resuena la voz lunar de la hermana
en la noche espiritual.


Georg Trakl  1887-1914


                                   
                                   Peña Correcillas (León)






              Una mirada al Sur desde Sopeña de Curueño (León)


1 de febrero de 2014

Jeffrey Lee Pierce


        Montebello (California) 1958 - Salt Lake City (Utah) 1996



                   J+LeePie.Live+Acoustic+Blues+Bootleg.rar

                                  


                                  Wilweed + Flamingo

          mediafireJLeePie+Wilweed%2BFlam.rar
                                

                       Live in Pandora's Rotterdam 1984


mediafireGun+Club+-+Danse+kalinda+boom+-+Live+1985.rar



28 de enero de 2014

Adrian Borland


                             

                                   Su último disco de 1997




                             mediafireAdrBorl-+5.00am+1997.rar
                                                      


              Y su canción de 1995 " Long Dark Train" subtitulada

5 de octubre de 2013

John Ford

                                  Ford por Richard Avedon

John Ford, 1895-1973.
“Soy un campesino que hace peliculas de campesino”.
Con esta frase se describía a si mismo este genial director,
maestro en su sencillez, creador en bruto, sin perjuicios,
sin investigación, inmunizado contra las tentaciones del
intelectualismo. “Uno de esos artistas que no utilizan jamás
la palabra arte, de esos poetas que no hablan jamás de poe-
sía “ como le describió Truffaut.

De su cine una de sus pelicula más queridas para mi “My Darling Clementine “ (La pasión de los fuertes) de 1946.








18 de abril de 2013

Sylvia Plath



                                     SHEEP IN FOG

                      " Las colinas se internan en la blancura.
                        Un grupo de personas o de estrellas
                        Me mira triste, decepcionado.

                        El tren deja un rastro de resuello.
                        Oh, lento
                        Caballo del color de la herrumbre,

                        Cascos, campanas de duelo...
                         La mañana, durante toda la
                         La mañana, se ha ido enlutando,

                         Flor excluida.
                         Mis huesos se aferran a esta quietud, los campos
                         Lejanos funden mi corazón,

                         Amenazan
                         Con admitirme en un Cielo
                         Sin estrellas ni padre, un agua oscura."

                                              ( 1963 )

                       Sylvia Plath ( Boston, 1932 - Londres, 1963 )


 "Tres mujeres", 1962. "Leerlo es como sufrir la descarga de un rayo "

                    mediafire/Plath SylviaTres Mujeres.pdf



10 de marzo de 2013

Francesca Woodman

Francesca Woodman - Denver 1958. Nueva York 1981
 Fue una excepcional fotógrafa cuyas inquietudes perduran mucho después de su temprana muerte a los 23 años en forma de misteriosas imágenes. A Woodman le interesaba principalmente el retrato, y centró mayoritariamente su producción sobre su propio cuerpo, habitualmente desnudo. Con un marcado carácter autobiográfico, sus fotografías la muestran en escenarios melancólicos, habitaciones en las que la artista retrata la soledad, el olvido y el paso del tiempo.



En el siguiente enlace numerosas fotos de su obra.








30 de enero de 2013

Georges Franju



Georges Franju, cineasta francés (Fougéres, 1912- Paris  1987)

Heredero del realismo poético, cercano al espiritu del surrealismo,
Franju adopta una estética en la que se conjugan la violencia y la
dulzura, doble postulado que se encuentra en toda su filmografía.
Destaca en su cine el cariño por lo fantástico y se postula abierta-
mente contra el formalismo gratuito, los efectos pintorescos y las
seducciones convencionales.

Siempre con la constante de su lucha por las libertades individuales,
de la fantasía, del ensueño. Un genio del cine.


De sus maravillos cortometrajes elijo " La prèmiere nuit" rodado en el año 1958.







Un fotógrama de su fantástica pelicula "Les yeux sans visage " 1960